Contact Us

Newsroom

Comunicados en español

 

Presupuesto del año fiscal 2006 protege la salud pública y el medio ambiente

(Washington, DC –7 de febrero de 2005) El presupuesto del presidente Bush para el año fiscal 2006 brinda $7.6 mil millones para la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y sus socios a través de la nación. El administrador interino de la EPA Steve Johnson y funcionarios claves de la agencia anunciaron el presupuesto en una rueda de prensa en Washington, DC hoy. El presupuesto apoya el trabajo esencial de la agencia de proteger la salud pública y mejorar el medio ambiente, aborda las necesidades identificadas en el Plan Estratégico de la EPA y aumenta la seguridad contra actos terroristas.

“El presupuesto del Presidente, en combinación con nuestra habilidad demostrada de potenciar los resultados a través de consorcios estratégicos, asegura que continuemos acelerando el ritmo para proteger al público y el medio ambiente mientras desempeñamos nuestras funciones en la seguridad del territorio nacional”, declaró el administrador interino de la EPA, Steve Johnson.

Para ayudar a fortalecer la seguridad contra posibles actos terroristas, el presupuesto presidencial estipula:

Un incremento de $79 millones en nuevos recursos de la EPA para los esfuerzos de seguridad nacional sobre el presupuesto del 2005, para asegurar que el papel crítico de la EPA sea de la más alta prioridad. Incluidos en el aumento de $29 millones en fondos para la seguridad nacional figuran:

· $44 millones para lanzar un programa piloto para el monitoreo y vigilancia de ciudades seleccionadas para brindar una alerta temprana a la contaminación;
· Un aumento de $19.4 millones para la investigación sobre la descontaminación y estado de preparación ambiental; con unos $4 millones adicionales solicitados para el Programa de Investigación sobre Edificios Seguros, y
· Más de $11.6 millones en nuevos recursos para apoyar el estado de preparación en nuestros laboratorios ambientales.

Para abordar la alta prioridad de reducir las emisiones de bióxido de nitrógeno, bióxido de azufre y mercurio, el presupuesto presidencial estipula que:

· La EPA continuará apoyando la adopción de la legislación sobre Cielos Claros y en caso de que el proyecto de ley no sea aprobado en un futuro cercano, finalizaría la propuesta Regla de Aire Limpio Interestatal.

Para reducir las emisiones provenientes de camiones y otras fuentes móviles, el presupuesto presidencial brinda:

· $15 millones para la Iniciativa de Diesel Limpio nacional, que será potenciada significativamente a través de la colaboración con nuestros socios. La EPA y una coalición de partes interesadas en el diesel limpio trabajarán juntos para expandir el rediseño de motores diesel en nuevos sectores.

Para asegurar terrenos más limpios y la revitalización económica a través de la limpieza de sitios de residuos sólidos, el presupuesto presidencial brinda:

· $210 millones para el Programa de Brownfields nacional, un aumento de $46.9 millones sobre los fondos aprobados para el año fiscal 2005. Bajo este programa, la EPA trabaja con sus socios a nivel estatal, tribal y local para cumplir con su meta de sostener, limpiar y restaurar las propiedades contaminadas y lugares abandonados.
· Además de la extensión del crédito de impuestos para brownfields, la EPA espera lograr los siguientes objetivos en el año fiscal 2006:
· Obtener acceso a 1,000 propiedades brownfields;
· Limpiar 60 propiedades utilizando los fondos para el Programa Brownfields;
· Potenciar unos $1 mil millones adicionales en fondos para limpieza y redesarrollo; y
· Crear 5,000 empleos relacionados con los esfuerzos brownfields.

Para asegurar una mayor limpieza y saneamiento del agua, el presupuesto presidencial brinda;

· $2.8 mil millones para mejorar la calidad de las aguas superficiales y potables por medio de la expansión a nivel nacional de la red de monitoreo y adoptar enfoques a nivel de las cuencas hídricas y fluviales para brindar la protección a la calidad del agua;
· $730 millones para el Fondo Estatal Rotativo de Agua Limpia para apoyar la infraestructura sostenible de aguas residuales; y
· $73 millones para los programas de los Grandes Lagos y colaboración regional. Este aumento incluye $50 millones para el Programa para la Ley del Legado de los Grandes Lagos para remediar el sedimento contaminado en las áreas de preocupación tales como la Laguna Negra en el Río Detroit.

Para un resumen del presupuesto de la EPA solicitado para el año fiscal 2006 con información adicional específica relacionada con los diversos programas visite el : http://www.epa.gov./budget .

######


Fecha de publicación:02/07/2005 Reciba nuestros comunicados de prensa automáticamente por correo electrónico