Contact Us

Newsroom

Comunicados en español

 

Agencias federales trabajan para hacer los hogares más saludables / El mejorar la calidad de las viviendas puede afectar dramáticamente la salud de los residentes

WASHINGTON – Varias agencias federales develaron hoy Promoviendo Viviendas Saludables – Una Estrategia para Acción. La presidenta del Consejo de Casa Blanca para Calidad Ambiental (CEQ, por sus siglas en inglés) Nancy Sutley, la administradora de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) Lisa P. Jackson, el secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) Shaun Donovan, la cirujana general Regina Benjamin, M.D. y el subsecretario de Energía Daniel Poneman discutieron el nuevo plan durante un evento en el Museo Nacional de la Construcción esta mañana.

La iniciativa representa una nueva visión audaz para abordar las cargas a la salud y a la economía de la nación ocasionadas por peligros prevenibles asociados con el hogar. La Estrategia para Acción exhorta a las agencias federales a tomar acciones preventivas para ayudar a reducir el número de viviendas en Estados Unidos con riegos a la salud y la seguridad.

La gente en Estados Unidos pasa alrededor del 70% de su tiempo en el hogar. En la actualidad, millones de las viviendas en Estados Unidos tienen problemas en la vivienda física de nivel moderado a severo, incluyendo estructuras dilapidadas; problemas con los techos; deficiencias de calefacción, plomería y electricidad; goteos y filtraciones de agua; plagas; pintura dañada; y altos niveles de gas radón. Estas condiciones están asociadas con una amplia gama de asuntos de salud, incluyendo lesiones indeliberadas, enfermedades respiratorias como el asma, el cáncer pulmonar inducido por el radón, el envenenamiento por el plomo, que resultan en la pérdida de días escolares para los niños, así como en la pérdida de productividad en la fuerza laboral. Las cargas a la salud y a la economía de riesgos evitables asociados con las viviendas son considerables y cuestan miles de millones de dólares.

La Estrategia para Acción unifica, por primera vez, la acción federal para promover la vivienda saludable, demostrando la conexión que existe entre las condiciones de vivienda y la salud de los residentes. También fomenta estrategias y métodos con el propósito de reducir los riesgos a la salud en el hogar de una manera costo-efectiva.

“Está claro que las viviendas insalubres e insanas tienen un impacto en la salud de millones de personas en los Estados Unidos, razón por la cual debemos hacer todo a nuestro alcance para asegurar que los individuos y familias tengan un lugar saludable como su hogar”, declaró el secretario de HUD Shaun Donavan. “El anuncio de hoy ayudará al gobierno federal a unificar la acción para controlar y prevenir las principales exposiciones y riesgos relacionadas con las viviendas.

“Gracias a la colaboración sin precedentes a través de toda la familia federal y entre muchos otros socios, ahora tenemos un plan específico de acción para abordar el radon y otros riesgos evitables que se encuentran en los hogares a través del país. Este es un avance importante, especialmente cuando consideramos que las personas pasan un estimado del 70 por ciento de su tiempo dentro de un hogar”, sostuvo la administradora de EPA Lisa P. Jackson. “En EPA estamos comprometidos a asegurar que las personas en todas las comunidades en este país tengan lugares saludables para vivir, trabajar y jugar y la estrategia que anunciamos hoy es un paso crítico hacia el logro de esa meta”.

“Las viviendas y comunidades saludables son esenciales para nuestra calidad de vida, nuestra productividad y nuestra vitalidad económica”, dijo Nancy Sutley, presidenta del Consejo de Calidad Ambiental. “Mediante este plan, las agencias federales se han comprometido a trabajar juntas para asegurar que todos los estadounidenses puedan contar con lugares sanos y saludables para vivir, crecer, y prosperar”.

La doctora Mary Jean Brown, jefa de la División de Viviendas Saludables y la Prevención de la Intoxicación por Plomo de la CDC añadió que “los hogares saludables conducen a vidas saludables. La gente puede tomar pasos sencillos para protegerse de los peligros a la salud en el hogar”.

“La eficiencia energética y las viviendas saludables están estrechamente vinculadas”, explicó el subsecretario del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE, por sus siglas en inglés) Daniel Poneman. “No podemos, en buena consciencia, luchar por uno en la ausencia del otro. EL DOE está comprometido a asegurar que nuestros esfuerzos para crear un suministro de viviendas nacionales eficientes también luchan por maximizar la salud y la seguridad de las familias a las cuales servimos”.

La visión global de la Estrategia estriba en reducir el número de viviendas estadounidenses con peligros a la salud y seguridad residenciales mediante cinco metas:

    1) Establecer las recomendaciones de viviendas saludables
    2) Fomentar la adopción de las recomendaciones de viviendas saludables
    3) Crear y apoyar la capacitación y desarrollo de la fuerza laborar para abordar los riesgos a la salud en las viviendas
    4) Educar al público acerca de las viviendas saludables
    5) Apoyar la investigación que informa y promueve las viviendas saludables en una manera costo-efectiva

Para más información (en inglés) acerca de la Estrategia para Acción, visite el sitio interagencial sobre Viviendas Saludables: http://healthyhomes.hud.gov


Fecha de publicación:02/04/2013 Reciba nuestros comunicados de prensa automáticamente por correo electrónico