Contact Us

Newsroom

Comunicados en español

 

EPA anuncia $3 millones en subvenciones para capacitación en empleos ambientales / Subvenciones proveerán oportunidades a las personas adiestradas a proteger la salud pública y sus comunidades

WASHINGTON. Hoy en la Junta de Alcantarillado y Agua de Nueva Orleans, el administrador adjunto de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) Mathy Stanislaus anunció que EPA otorgará $3 millones a 15 subvencionados mediante el Programa de Desarrollo de la Fuerza Laboral y Capacitación de Empleos (EWDJT, por sus siglas en inglés). Las subvenciones reclutaran, capacitarán y colocarán en plazas laborales a individuos desempleados para abordar los retos ambientales en sus comunidades. Estas inversiones protegerán la salud de las comunidades al enfocarse en vecindarios desaventajados económicamente donde las limpiezas ambientales y los empleos son más necesitados.

“Las personas quieren y merecen tanto un medio ambiente más saludable así como mayores oportunidades económicas”, declaró Mathy Stanislaus, el administrador adjunto de la Oficina de Desechos Sólidos y Respuestas a Emergencias de EPA. “Este programa de adiestramiento en empleos ambientales tiene una trayectoria exitosa. Aproximadamente el 71 por ciento de los graduados ha encontrado empleo en áreas ambientales para servir a comunidades locales”.

El Programa de Desarrollo de la Fuerza Laboral y Capacitación de Empleos busca estimular el desarrollo de asociaciones entre juntas de inversionistas en la fuerza laboral local, organizaciones de base comunitaria, entidades gubernamentales e instituciones académicas. El programa también ayuda a desarrollar las destrezas y disponibilidad de la fuerza laboral local al ofrecer flexibilidad a las comunidades para desarrollar programas de entrenamiento que cumplan con las demandas y preferencias de sus mercados individuales.

Los 15 subvencionados son:

- Centro North Star para el Desarrollo Humano, Inc., Connecticut – Planea entrenar a 60 estudiantes y colocar a al menos 54 de los graduados en empleos ambientales.

- Groundwork Providence, Rhode Island – Planea capacitar un mínimo de 54 estudiantes y colocar al menos a 45 de los graduados en empleos ambientales


- Ciudad de Glens Fall, Nueva York – Planea capacitar a 100 estudiantes y colocar a 90 graduados en empleos ambientales


- Ciudad Durham, North Carolina – Planea adiestrar a 60 estudiantes y colocar a 42 graduados en empleos ambientales


- Ciudad de Toledo, Ohio – Planea adiestrar a un mínimo de 75 students y colocar al menos a 60 graduados en empleos ambientales.

- Ciudad de Milwaukee, Wisconsin –Planea entrenar a un mínimo de 80 estudiantes y colocar al menos a 64 graduados en empleos ambientales.


- Fundación de Educación en Construcción de Arkansas, Arkansas – Planea adiestrar a 90 estudiantes y colocar a 72 graduados en empleos ambientales


- Ciudad de Camden, Arkansas – Planea adiestrar a 45 estudiantes y colocar al menos a 36 graduados en empleos ambientales.


- Limitless Vistas, Inc., Luisiana – Planea adiestrar a 40 estudiantes y colocar al menos a 32 graduados en empleos ambientales.


- Colegio Comunitario de Iowa Occidental, Iowa – Planea adiestrar a 100 estudiantes y colocar a 80 graduados en empleos ambientales.


- Centro de Entrenamiento Cypress Mandela, Inc., California – Planea adiestrar a un mínimo de 80 estudiantes y colocar al menos a 60 graduados en empleos ambientales.


- Cuerpo de Conservación de Los Angeles, California – Planea adiestrar a un mínimo de 60 estudiantes y colocar al menos a 48 graduados en empleos ambientales.


- Hunters Point Family, California – Planea adiestrar a un mínimo de 54 estudiantes y colocar al menos a 43 graduados en empleos ambientales.


- Condado de Nye, Nevada – Planea adiestrar a un mínimo de 54 estudiantes y colocar al menos a 43 graduados en empleos ambientales.


- Oregon Tradeswomen, Inc., Oregon - Planea adiestrar a un mínimo de 30 estudiantes y colocar al menos a 23 graduados en empleos ambientales.


Desde el 1998, EPA ha otorgado más de $42 millones bajo el Programa de Desarrollo de la Fuerza Laboral y Capacitación de Empleos. Desde junio del 2012, aproximadamente 10,300 individuos han completado el adiestramiento y aproximadamente 7,300 obtuvieron empleo en el campo medioambiental, para un salario promedio de $14.12 por hora. El desarrollo de esta fuerza laboral verde ayudará a las personas adiestradas a desarrollar destrezas que lo harán competitivos en los campos de la construcción y el redesarrollo.

Los graduados del programa están equipados con destrezas y certificaciones en varios campos ambientales que incluyen disminución de plomo y asbesto, el muestreo de sitios ambientales, reciclaje de escombros de construcción y demolición, remoción de tanques de almacenaje subterráneos, restauración ecológica, y técnicas de construcción verde. Los graduados usan estas destrezas para mejorar el medio ambiente y la salud humana mientras apoyan el desarrollo económico en sus comunidades.


Más información acerca del desarrollo de la fuerza laboral ambiental y las subvenciones de capacitación laboral: https://www.epa.gov/brownfields/pilot_grants.htm


Fecha de publicación:06/21/2012 Reciba nuestros comunicados de prensa automáticamente por correo electrónico