Contact Us

Newsroom

Comunicados en español

 

EPA concerta un acuerdo con las principales líneas aéreas para implantar los nuevos protocolos sobre el agua en los aviones

En español: Lina Younes 202 564-9924 / younes.lina@epa.gov

(Washington, DC –9 de noviembre de 2004) La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) anunció hoy el compromiso de 12 importantes líneas aéreas estadounidenses de implantar nuevos protocolos para las pruebas y desinfección del agua potable a bordo de los aviones. Estos protocolos contribuirán a proteger aún más al público que viaja mientras la EPA continúa revisando las normas que rigen el agua potable a bordo de los aviones comerciales en la actualidad.

Los acuerdos fueron firmados por las líneas aéreas Alaska Airlines, Aloha Airlines, American Airlines, America West, ATA Airlines, Continental Airlines, Hawaiian Airlines, JetBlue, Midwest Airlines, Northwest Airlines, United Airlines and US Airways. Dos líneas aéreas adicionales, Delta Airlines y Southwest Airlines, están actualmente negociando acuerdos con la EPA separadamente. Colectivamente, estas 14 líneas aéreas representan la mayoría de la flota comercial estadounidense que transporta al público. La Agencia continuará trabajando con las líneas aéreas comerciales más pequeñas, regionales y aquellas dedicadas a fletar aviones para atender el asunto de la calidad del agua potable a través de acuerdos semejantes a los concertados con los miembros de la Asociación de Transporte Aéreo, ATA.

El anuncio se produce a raíz de la divulgación pública de las pruebas realizadas por la EPA a bordo de 158 aviones de pasajeros seleccionados indiscriminadamente durante el periodo de agosto a septiembre del 2004. Los datos preliminares publicados por la EPA el 20 de septiembre del 2004 indican que el 12.6 por ciento de los 158 aviones de pasajeros nacionales e internacionales en los Estados Unidos donde se hicieron los muestras llevaban agua que no cumplía con los estándares de la EPA.

Desde ese momento, la Asociación de Transporte Aéreo, que representa las 14 principales líneas aéreas estadounidenses y sus miembros, ha trabajado con la EPA para desarrollar un acuerdo que inmediatamente reducirá los riesgos de salud pública a los pasajeros y brindará pruebas adicionales para ayudar a la Agencia a determinar la naturaleza y el alcance del problema.

“Los acuerdos anunciados hoy brindarán información esencial adicional y a la misma vez proveerán una mayor protección al público que viaja en aviones”, declaró Thomas V. Skinner, administrador adjunto interino de la Oficina de Aplicación y Acatamiento de las Leyes Ambientales de la EPA. “La EPA y las líneas aéreas han trabajado arduamente para abordar los asuntos relacionados con los resultados iniciales de la prueba de calidad de agua”.

Los acuerdos en vigor exhortan a las líneas aéreas a aumentar el monitoreo y a implantar trimestralmente los sistemas de desinfección del envío de agua a bordo de los aviones de pasajeros. Ellos harán más estrictos los requisitos de notificación pública cuando el muestreo revele que el agua no cumple con los estándares de la EPA. Las líneas aéreas también estarán requeridas a efectuar un análisis de las posibles fuentes de contaminación que existen fuera del avión y de brindar información relacionada a las prácticas del llevar agua a bordo de los aviones provenientes de suministros públicos extranjeros de agua que no son regulados por la EPA.

“Las acciones de hoy ayudarán a la Agencia a desarrollar nuevas regulaciones para el monitoreo y mantenimiento de sistemas de agua de los aviones’, sostuvo Benjamín Grumbles, administrador adjunto interino de la Oficina de Agua de la EPA. “Las nuevas regulaciones asegurarán una agua potable sana para los pasajeros aéreos mientras reflejarán las características singulares de los aviones”.

La EPA inició la revisión de las normas existentes en el 2002. En respuesta a los resultados de las pruebas en los aviones de agosto a septiembre, la EPA ha comenzado a acelerar el proceso de reglamentación para desarrollar las regulaciones sobre el agua a bordo de los aviones. La Agencia trabajará en colaboración con otras agencias federales que supervisan la industria aérea, los representantes de dicha industria y el público interesado en identificar los requisitos apropiados para asegurar que el agua potable a bordo de los aviones sea sana. El acuerdo anunciado hoy y las órdenes administrativas relacionadas firmadas por las líneas aéreas regirán la sanidad del agua potable de las líneas aéreas hasta que se emitan las regulaciones finales.

La EPA también está anunciando el inicio de inspecciones adicionales de la calidad del agua a partir de hoy en 169 aviones comerciales nacionales e internacionales seleccionados al azar en 14 aeropuertos a través de los Estados Unidos. La EPA revelará estos resultados al público a principios de enero.

Para más información sobre la regulación de suministros de agua a bordo de los aviones de pasajeros y para estudiar los datos del muestro disponibles para el público, visite el sitio: https://www.epa.gov/airlinewater .

###

Fecha de publicación:11/09/2004 Reciba nuestros comunicados de prensa automáticamente por correo electrónico