Contact Us

Newsroom

Comunicados en español

 

EPA publica actualización sobre evaluación climática en su Calculador Nacional de Aguas Pluviales

WASHINGTON – Hoy, la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) publicó la segunda fase del conjunto del Calculador Nacional de Aguas Residuales y la Herramienta de Evaluación Climática. El calculador actualizado incluye futuros escenarios de vulnerabilidad climática.

El calculador, una parte del Plan de Acción Climático del presidente Obama, una aplicación para computadoras que estima la cantidad anual de escorrentías de aguas pluviales de una localidad específica. El calculador ahora incluye cambios en los niveles de precipitación estacionales, los efectos de tormentas de alta intensidad más frecuentes, y cambios en las tasas de evaporación basados en los escenarios de cambio climático validados por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático.

“El cambio climático amenaza nuestra salud, nuestra economía y nuestro medio ambiente”, declaró Gina McCarthy, administradora de la EPA. “Como parte del Plan de Acción Climático del Presidente, esta herramienta nos ayudará a prepararnos mejor para los impactos climáticos al ayudar a construir una infraestructura de agua, más segura, sostenible y más resiliente”.

El calculador actualizado incluye modelos climáticos que pueden ser incorporados en las calculaciones de escorrentías de aguas pluviales. Este añade escenarios a la versión de la fase 1 publicada el año pasado, que incluye condiciones locales del terreno, declive, cubierta de la tierra y datos históricos de las lluvias.

Los usuarios pueden entrar cualquier localidad en los Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico, y seleccionar diferentes escenarios para aprender más acerca de cómo cambios específicos en infraestructura verde, incluyendo cambios a bajo costo como barriles de lluvia y jardines de lluvia, pueden reducir las escorrentías pluviales. Esta información indica a los usuarios cómo el añadir infraestructura verde, que imita los procesos naturales, puede ser una de las maneras más costo-eficaces de reducir las escorrentías de las aguas pluviales.

Cada año miles de millones de galones de aguas residuales sin tratar, basura, sustancias químicas caseras, y escorrentías urbanas fluyen hacia nuestros arroyos, ríos y lagos. Las escorrentías de aguas pluviales contaminadas pueden afectar adversamente las plantas, los animales y la gente. También repercute adversamente en nuestra economía, desde el cierre de playas a la reducción de la pesca en áreas contaminadas. La infraestructura verde puede reducir el daño ocasionado por el cambio climático al mejorar la calidad del agua de los arroyos y ríos, proteger las fuentes de agua subterráneas, y mejorar las actividades recreativas. El usar el calculador para tomar las mejores decisiones de infraestructura verde en un área es una manera innovadora y eficiente de promover las aguas saludables y apoyar las comunidades sostenibles.

Más información (en inglés) sobre el conjunto del Calculador Nacional de Aguas Residuales y la Herramienta de Evaluación Climática: https://www.epa.gov/nrmrl/wswrd/wq/models/swc/

Más información (en inglés) sobre el kit virtual de herramientas sobre resiliencia climática:
http://www.whitehouse.gov/sites/default/files/image/president27sclimateactionplan.pdf

Más información (en inglés) sobre la investigación de infraestructura verde de la EPA:
http://water.epa.gov/infrastructure/greeninfrastructure/index.cfm

Más información de EPA en español sobre el cambio climático: http://epa.gov/espanol/cambioclimatico/

Fecha de publicación:01/30/2014 Reciba nuestros comunicados de prensa automáticamente por correo electrónico