Contact Us

Newsroom

Comunicados en español

 

EPA presenta nueva gráfica para ayudar a consumidores a tomar decisiones informadas sobre los repelentes de insectos

WASHINGTON—La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) publicó hoy una nueva gráfica que estará disponible para aparecer en las etiquetas de productos repelentes de mosquitos. La gráfica le indicará a los consumidores por cuántas horas un producto repelerá a los mosquitos y/o garrapatas cuando es utilizado conforme a las recomendaciones de la etiqueta.

“Estamos trabajando para crear un sistema que hace para los repelentes de mosquitos lo que el etiquetado del FPS hizo para las cremas protectoras solares”, declaró Jim Jones, administradora adjunto de la Oficina de Seguridad Química y Prevención de Contaminación. “Al proveer información vital para los consumidores, esta nueva gráfica ayudará a los padres, a las personas que practican excursionismo, y al público en general, a protegerse mejor y a sus familias de las serias amenazas ocasionadas por mosquitos y garrapatas. Estamos exhortando a los manufactureros a someter solicitudes para que puedan añadir la gráfica en los productos repelentes que ellos han registrado”.

En una declaración conjunta emitida hoy, la EPA y los Centros para el Control de Enfermedades y Prevención (CDC, por sus siglas en inglés) están instando al público a usar repelentes de insectos y a tomar otras precauciones para evitar las picaduras de insectos que transmiten enfermedades serias. En Estados Unidos, las garrapatas pueden transmitir enfermedades serias como la enfermedad de Lyme, la fiebre de las Montañas Rocosas y la ehrlichiosis. Los mosquitos pueden transmitir enfermedades debilitantes como el virus del Nilo Occidental y la encefalitis de San Luis.

La incidencia de estas enfermedades va en aumento. Los CDC estiman que se producen unos 300,000 casos de enfermedad de Lyme transmitida por garrapatas en los Estados Unidos cada año. Los repelentes de insectos eficaces pueden ofrecer protección de las enfermedades serias transmitidas por mosquitos y garrapatas. El usar el repelente adecuado y el tomar otras medidas preventivas puede desalentar las picaduras de garrapatas, mosquitos y de otros insectos que pican.

La colocación voluntaria por las compañías de la nueva gráfica en la etiqueta de los productos repelentes de insectos facilitará a los consumidores el escoger un repelente. Para colocar la gráfica en sus etiquetas, los fabricantes tienen que someter una enmienda a la etiqueta, incluyendo los resultados de las pruebas adecuadas que apoyan la gráfica y cumplen con los estándares estrictos de seguridad. El público podría ver la gráfica en los productos repelentes a principios del año próximo.

Las etiquetas vigentes de los productos repelentes aplicados a la piel no permiten a los consumidores a identificar fácilmente cuáles son los insectos repelidos por un producto ni por cuánto tiempo repele eficazmente a los insectos. La EPA ha trabajado con los fabricantes y el público para crear la nueva gráfica que presenta la información para los consumidores en un formato más prominente y estandarizado. La gráfica solo se podrá colocar en los productos que son aplicados directamente a la piel.

Las compañías podrán solicitar la aprobación para utilizar esta gráfica mediante el proceso de registro conforme a la Ley para Mejorar el Registro de Plaguicidas.

Vea la gráfica e información adicional: https://www.epa.gov/insect-repellents/repellency-awareness-graphic

Vea la declaracion conjunta (en inglés) de EPA Y CDC:
https://www.epa.gov/insect-repellents/joint-statement-insect-repellents-epa-and-cdc

Vea el nuevo sitio Web sobre el repeler los insectos:
https://www.epa.gov/insect-repellents

Para más información (en inglés) sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas:
http://www.cdc.gov/ticks/, http://www.cdc.gov/westnile/, http://www.cdc.gov/chikungunya/, http://www.cdc.gov/dengue/

Para más información en español sobre enfermedades transmitidas por mosquitos o garrapatas: http://www.cdc.gov/spanish/niosh/topics/biologicos.html


Fecha de publicación:07/17/2014 Reciba nuestros comunicados de prensa automáticamente por correo electrónico