Contact Us

Newsroom

Comunicados en español

 

EPA anuncia siguiente ronda de estándares de aire limpio para reducir la contaminación nociva del hollín

WASHINGTON – En respuesta a una orden judicial, la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) finalizó hoy una actualización en sus estándares nacionales de calidad de aire para la contaminación nociva de partículas finas (PM2.5), incluyendo el hollín, estableciendo una norma de salud nacional a 12 microgramos por metro cúbico. El noventa y nueve por ciento de los condados de Estados Unidos están proyectados a cumplir con las normas de salud revisadas sin acciones adicionales.

El anuncio de hoy no tiene efecto en la norma diaria existente para partículas finas o en la norma diaria existente para partículas gruesas (PM10, que incluye el polvo de granjas u otras fuentes), ambos de los cuales permanecerán sin cambio alguno.

“Estos estándares cumplen la promesa de la Ley de Aire Limpio. Salvaremos vidas y reduciremos la carga de enfermedades en nuestras comunidades y las familias en el país se beneficiarán del simple hecho de poder respirar aire más limpio”, declaró la administradora de EPA Lisa P. Jackson.

La contaminación de partículas finas puede penetrar profundamente en los pulmones y ha sido vinculada a serios efectos de salud, incluyendo, muertes prematuras, ataques cardíacos, y hemorragias cerebrales, así como bronquitis aguda y asma agravada en los niños. Una orden judicial federal requirió a EPA actualizar el estándar basado en la mejor ciencia disponible. El anuncio de hoy, que cumple ese requisito, se basa en pasos inteligentes tomados por EPA para recortar la contaminación nociva en comunidades en todo el país. Gracias a estos pasos, el 99 por ciento de condados de EE.UU. están proyectados a cumplir con el estándar sin tener que tomar ninguna acción adicional.

Se espera que menos de 10 condados, de los más de 3,000 condados en Estados Unidos, necesitarán considerar acciones locales para reducir la contaminación de partículas finas a fin de cumplir con la nueva norma para el 2020, como es requerido por la Ley de Aire Limpio. El resto puede depender de las mejoras en la calidad del aire provenientes de los reglamentos federales que existen ya en los libros para cumplir este nuevo estándar.

Más en el Mapa 2020: https://www.epa.gov/pm/2012/2020map.pdf

El estándar, que fue propuesto en junio y es consistente con el asesoramiento de asesores científicos independientes de la agencia, está basado en un extenso cuerpo de evidencia científica que incluye miles de estudios, inclusive muchos estudios grandes que demuestran los impactos adversos a la salud a niveles menores que lo que se entendía con anterioridad. También se produce a continuación de extensas consultas con partes interesadas que incluyeron el público, organizaciones de salud, y la industria, y después de considerar más de 230,000 comentarios públicos.

Para el 2030, se espera que todos los estándares que recorten la materia particulada PM 2.5 de vehículos y equipo diesel podrán prevenir hasta 40,000 muertes prematuras, 32 admisiones a hospitales y 4.7 millones de días laborables perdidos debido a enfermedad.

Como las reducciones en la contaminación de partículas finas tienen beneficios de salud directos incluyendo reducciones en las tasas de mortalidad, menos incidentes de ataques cardíacos, derrames cerebrales, y asma infantil, los estándares de PM2.5 anunciados hoy tienen beneficios económicos significativos en comparación con los bajos costos. EPA estima los beneficios a la salud del revisado estándar oscilen entre $4 mil millones a $9 mil millones por año con los costos estimados de implementación que varíen entre $53 millones a $350 millones. Mientras EPA no puede considerar costos al seleccionar un estándar bajo la Ley de Aire Limpio, se estima que estos costos son parte del cuidadoso análisis efectuado para todas las regulaciones significativas, como es requerido por la Orden Ejecutiva 13563 emitida por el Presidente Obama en enero del 2011.

La Ley de Aire Limpio requiere a EPA revisar sus estándares de calidad de aire cada cinco años para determinar si los estándares deben ser revisados. La ley requiere a la agencia asegurar que los estándares son un “requisito para proteger la salud pública con un margen adecuado de seguridad” y un “requisito para proteger el bienestar público”. Un tribunal federal requirió a EPA emitir un estándar final para el 14 de diciembre debido a que la agencia no había cumplido su plazo legal de cinco años para revisar los estándares.

EPA consideró extenso insumo público cuidadosamente mientras determinó el estándar final apropiado para proteger la salud pública. La agencia celebró dos audiencias públicas y recibió más de 230,000 comentarios escritos antes de finalizar los estándares de aire actualizados publicados hoy.

Para más información: https://www.epa.gov/pm

Video (en inglés) de la Administradora de EPA: http://www.dvidshub.net/unit/usepa#.UMtrHeQ8155

Fecha de publicación:12/14/2012 Reciba nuestros comunicados de prensa automáticamente por correo electrónico