Contact Us

Newsroom

Comunicados en español

 

EPA anuncia subvencionados seleccionados para recibir $62.5 millones para limpieza de lugares contaminados, proteger la salud y el medio ambiente y revitalizar comunidades a nivel nacional

WASHINGTON – Hoy, la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) anunció la selección de 240 entidades recomendadas para recibir $62.5 millones en subvenciones para proteger la salud y el medio ambiente en comunidades locales. Estas nuevas inversiones, financiadas por las subvenciones del Fondo de Préstamos Rotativos, Evaluación de Brownfields y Limpieza Brownfields, proveen a las comunidades con los fondos necesarios para evaluar, limpiar y volver a desarrollar propiedades contaminadas, fortalecer las economías locales y producir empleos al proteger la salud pública y el medio ambiente.
“Los sitios Brownfields son activos comunitarios y un componente clave en los esfuerzos de la administración Obama por proveer herramientas a fin de revitalizar sustancialmente las comunidades y fomentar el desarrollo económico”, declaró Mathy Stanislaus, administrador adjunto de la Oficina de Desechos Sólidos y Respuesta a Emergencias de EPA. “Mediante estos recursos de subvenciones a comunidades locales podremos continuar evaluando, limpiando y volver a desarrollar propiedades para cumplir con las necesidades locales de empleos, viviendas y recreación mientras protegemos la salud de la gente y la economía local”.

Estas subvenciones Brownfields se centran en comunidades marginadas y económicamente desprovistas—lugares donde las limpiezas ambientales y nuevos empleos son de mayor necesidad. Aproximadamente $29.5 millones irán a comunidades que han sido impactadas por los cierres de plantas de autos. Otras entidades que recibirán fondos incluyen tribus y comunidades en 45 estados en todo el país. Las comunidades seleccionadas varían en población de unos centenares de habitantes en la Ciudad de San Marks en Florida hasta la Ciudad de Nueva York donde residen más de 8 millones de personas. Específicamente, 106 subvenciones apoyarán a comunidades con poblaciones mayores a los 100,000 habitantes y 134 subvenciones serán otorgadas a comunidades con menos de 100,000—de las cuales 29 de las mismas serán destinadas a comunidades con menos de 10,000 personas. Casi la mitad de los subvencionados este año son entidades que no habían recibido fondos bajo este programa con anterioridad.

El InterRoyal Mill en Connecticut y una antigua propiedad de galvanización en Nueva York son tan solo dos ejemplos de antiguos sitios industriales que están recibiendo fondos de evaluación. En Rhode Island, los fondos de limpieza irán para limpiar una antigua gasolinera y otras propiedades contaminadas en el sitio de la planta de goma Uniroyal. Otros tipos de sitios seleccionados para limpieza incluyen una escuela intermedia clausurada, un lugar de efectos descartados y abandonados, un hospital y propiedades de manufactura. Entre los usos futuros anticipados figuran el desarrollar nuevamente un vecindario, la revitalización comercial, el establecimiento de un centro de arte, un parque de negocios comerciales, un centro/clínica de bienestar, un centro de salud comunitario, un teatro y un centro de oficinas.

Se estiman que hay unos 450,000 lugares abandonados y contaminados en Estados Unidos. Más de 20,000 propiedades han sido evaluadas y más de 850 propiedades han sido limpiadas a través del programa de Brownfields de EPA. Las inversiones de EPA en Brownfields han aprovechado más de $19 mil millones en fondos de limpieza y redesarrollo general proveniente de fuentes públicas y privadas. Como promedio $17.79 son generados y aprovechados por cada dólar otorgado mediante una subvención de Brownfields de EPA. Estas inversiones resultan en aproximadamente 87,000 empleos a nivel nacional. Cuando se atienden los Brownfields, los valores de las propiedades cercanas aumentan en un 2 a 3 por ciento. Un estudio piloto del 2011 indicó que el desarrollo de lugares Brownfields aumentó la eficiencia de la localización lo cual significa que los residentes que viven en las cercanías donde trabajan y juegan reducen el tiempo requerido para ir a sus trabajos, así como las emisiones de gases de efecto invernadero. La investigación preliminar de EPA también ha demostrado que los lugares Brownfields que han sido desarrollados nuevamente resultan en el uso eficiente de la infraestructura existente y disminuye las instancias de escorrentías de aguas pluviales. Estos proyectos pueden tener un impacto positivo en la revitalización de la comunidad al generar empleos, producir energía limpia y proveer oportunidades de recreo a vecindarios circundantes.

Más información sobre subvenciones Brownfields por cada estado: https://cfpub.epa.gov/bf_factsheets/

Más información del programa Brownfields de EPA: https://www.epa.gov/brownfields/

Ejemplos exitosos: https://www.epa.gov/brownfields/success/index.htm


Fecha de publicación:05/08/2013 Reciba nuestros comunicados de prensa automáticamente por correo electrónico