Contact Us

Newsroom

Comunicados en español

 

Propuesta presupuestaria de EPA para AF 2013 se enfoca en las protecciones centrales del medio ambiente y la salud humana / Presupuesto de EPA apoya la visión del Presidente Obama de unos Estados Unidos construidos para larga duración

WASHINGTON – Hoy la administración Obama propuso un presupuesto para el AF 2013 de $8.344 mil millones para la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés). Este presupuesto refleja el esfuerzo a nivel gubernamental de reducir los gastos y encontrar ahorros de costos, y es $105 millones por debajo del nivel aprobado para EPA para el AF 2012. El presupuesto de AF 2013 es un resultado de los continuos esfuerzos de EPA por considerar los potenciales ahorros de costos y reducciones mientras continúa su compromiso de las protecciones centrales del medio ambiente y la salud –al salvaguardar a los estadounidenses de la contaminación del aire que respiran, el agua que beben y el terreno donde están construidas sus comunidades.

“Este presupuesto se enfoca en cumplir con la misión central de EPA de proteger la salud y el medio ambiental para millones de familias estadounidenses. Demuestra la responsabilidad fiscal, mientras continúa apoyando el aire limpio, las aguas saludables y las salvaguardias innovadoras que son esenciales para unos Estados Unidos construidos para larga duración”, declaró la administradora de EPA Lisa P. Jackson. “Ha tomado una ardua labor y decisiones difíciles para alcanzar este enfoque equilibrado, y mientras hacemos sacrificios, mantendremos nuestro compromiso a favor de las prioridades esenciales de esta agencia y aseguraremos las protecciones que el pueblo estadounidense espera y merece”.

Puntos sobresalientes claves del presupuesto AF 2013 incluyen:

Apoyo a los gobiernos estatales: El presupuesto propone $1.2 mil millones en subvenciones categóricas para estados que están al frente de la implementación de las leyes y normas ambientales tales como la Ley de Aire Limpio y la Ley de Agua Limpia. Los aumentos de los niveles del AF 2013 incluyen cerca de $66 millones para subvenciones para la gestión de calidad de aire estatal y tribal, casi $27 millones para subvenciones para el control de contaminación (Sección 106 de la Ley de Aire Limpio), y cerca de $29 millones para el Programa Tribal de Asistencia General.

Protección de las aguas de Estados Unidos. La propuesta provee $2 mil millones en fondos estatales giratorios (SRF, por sus siglas en inglés) para agua limpia y agua potable. Esto permitirá a los SRFs a financiar sobre $6 mil millones en proyectos de infraestructura de aguas residuales y agua potable anualmente. EPA trabajará para enfocar la asistencia para comunidades pequeñas y marginadas con habilidad limitada para reembolsar los préstamos, mientras se mantendrá la integridad del programa estatal.

Limpieza de sitios contaminados en comunidades. Esta propuesta incluye $755 millones en fondos para el programa de limpieza Superfund que mantiene los fondos que apoyan la limpieza de sitios contaminados con desechos peligrosos que abordan las emergencias (respuesta a y limpieza de emergencias Superfund) como los sitios de mayor prioridad en la nación (Remediación Superfund).

Inversión en investigación de vanguardia. El propuesto presupuesto de EPA provee $576 millones para apoyar investigación e innovación. Las subvenciones del programa Ciencia para Lograr Resultados (STAR, por sus siglas en inglés) será financiado al nivel de $81 millones para realizar investigaciones en áreas claves como la fracturación hidráulica, interruptores endocrinos potenciales, y la infraestructura verde. Basándose en investigaciones continuas y colaboración con el Departamento de Energía y el Servicio Geológico de EE.UU., un total de $14 millones en inversiones comenzarán a evaluar los impactos potenciales de la fractura hidráulica en la calidad del aire, la calidad del agua y los ecosistemas. EPA también publicará un Informe Interino sobre los Impactos en la Fracturación Hidráulica en los Recursos de Agua Potable en el 2012.

Continuo apoyo económico y ambiental a los cuerpos de agua vitales. Para asegurar que el progreso logrado en los pasados tres años continúe, EPA propone $300 millones para la Iniciativa de Restauración de Grandes Lagos. Los programas y proyectos se enfocarán en los problemas ambientales más significativos de los Grandes Lagos. Cerca de $73 millones, lo cual representa un aumento de $15 millones, financiará el programa de la Bahía del Chesapeake para continuar la implementación de la Orden Ejecutiva del Presidente sobre la Protección y Restauración de la Bahía del Chesapeake. Los fondos apoyarán a los estados de la cuenca fluvial de la bahía a medida que implementen sus planes para reducir la contaminación de nutrientes y sedimento en un esfuerzo sin precedentes por restaurar este ecosistema de gran importancia económica.

Protección de los estadounidenses de sustancias químicas dañinas. EPA propone $68 millones, un aumento de $11 millones del FY 2012, para reducir los riesgos químicos, aumentar el ritmo de evaluaciones químicas peligrosas y proveer al público con un mayor acceso a información sobre sustancias químicas tóxicas. Los fondos apoyarán los éxitos de la agencia en el manejo de riesgos potenciales provenientes de nuevas sustancias químicas que salen al mercado y acelerar el progreso para asegurar la seguridad de las sustancias químicas en el mercado que no han sido sometidos a pruebas sobre los impactos adversos a la salud humana y medioambiental.

Cumplimiento para la próxima generación. La propuesta presupuestaria de EPA de $36 millones apoyará el “cumplimiento de la próxima generación”, un nuevo modelo de cumplimiento diseñado para mejorar la habilidad de EPA de detectar las violaciones a las leyes ambientales que repercuten sobre la salud pública. Los tres componentes de este enfoque consisten en: promover los informes electrónicos de instalaciones, modificar los sistemas de datos para implementar los informes electrónicos y desplegar tecnología moderna de monitoreo. Este trabajo hacia un mejor cumplimiento y transparencia, y más procesos eficientes que no dependan de los informes basados en papeles. Y crear ahorros de costos y eficiencias para EPA, los estados y la industria.

Apoyo al Programa Nacional de Normas sobre la Eficiencia de Combustible y Gases de Efecto Invernadero (GEI). El presupuesto contiene un aumento de $10 millones para el Laboratorio Nacional de Emisiones de Vehículos y Combustibles de EPA para programas de pruebas para certificación y cumplimiento y la evaluación de nuevas tecnologías de biocombustibles. El programa nacional de normas sobre la eficiencia de combustible y gases de efecto invernadero (GEI) para vehículos livianos en sí ayudará a ahorrar aproximadamente 12 mil millones de barriles de petróleo y prevendrá 6 mil millones de toneladas métricas en emisiones GEI durante el periodo de vida de los vehículos a partir del año modelo automotriz 2025. Estos fondos mejorarán los métodos de pruebas para el programa de combustibles renovables de la agencia y los programas de GEI y eficiencia de combustible con el propósito de reducir la dependencia en el petróleo y ahorrar dinero a los consumidores cuando vayan a las gasolineras.

Reducción y eliminación de programas. El presupuesto incluye $50 millones en ahorros obtenidos mediante la eliminación de varios programas de EPA que han cumplido con sus metas o que han sido implementados mediante otros esfuerzos federales y estatales.

Más información (en inglés): https://www.epa.gov/budget

Fecha de publicación:02/13/2012 Reciba nuestros comunicados de prensa automáticamente por correo electrónico