Contact Us

Newsroom

Comunicados en español

 

WHITMAN ANUNCIA ESTRATEGIA EEUU-MEXICO SOBRE LA CALIDAD DEL AIRE FRONTERIZO

United States Office of Public Affairs www.epa.gov/newsroom
Environmental Protection Washington, DC
Agency 20460

Environmental News

PARA PUBLICACION INMEDIATA:
Contactos:
Luke C. Hester 202-564-7818/huster.luke@epa.gov
En EspaZol
Lina Younes, 202-564-9924/younes.lina@epa.gov

WHITMAN ANUNCIA ESTRATEGIA EEUU-MEXICO
SOBRE LA CALIDAD DEL AIRE FRONTERIZO

En la conferencia anual de la Comisión Binacional en la Ciudad de México, la Administradora de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) Christie Whitman reveló hoy una nueva Estrategia de Calidad del Aire desarrollada por los Estados Unidos y México con el fin de fortalecer la acción cooperativa para abordar la contaminación transfronteriza del aire a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

“Este acuerdo servirá como base para mejorar dramáticamente la salud pública y la calidad del aire en ambos lados de nuestra frontera y también contribuirá a nuestras economías en la región”, declaró Whitman.

La Estrategia está diseZada para ayudar a los funcionarios federales y locales a colaborar en el mejoramiento de la calidad del aire fronterizo mientras protegen la salud pública y estimulan el desarrollo económico. La Estrategia contribuirá a un mejor intercambio de información y fomentará la planificación, la administración y la innovación de manera coordinada.

Los aumentos en la población y el crecimiento industrial han afectado la calidad del aire tanto urbana como regional a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Mientras se han emprendido esfuerzos considerables para proteger la calidad del aire fronterizo, ambos gobiernos se esforzarán por continuar abordando los retos ambientales significativos restantes a lo largo de la frontera.

Los Gobiernos de México y los Estados Unidos

• continuando nuestro énfasis en el desarrollo sostenido a través de consorcios, y en la mayor integración del mercado energético de Norteamérica

• conscientes de la importancia del manejo coordinado del aire fronterizo
• comprendiendo que el movimiento transfronterizo de la contaminación del aire ocasiona la degradación de la calidad del aire en las áreas fronterizas y puede ocasionar un daZo significativo a la salud humana y a los recursos naturales de importancia ambiental, cultural y económica
• recordando nuestros respectivos acuerdos ambientales bilaterales existentes y las tradiciones de cooperación ambiental, inclusive los esfuerzos substanciales que nuestros países han realizado por reducir la contaminación del aire fronterizo
• buscando garantizar una reducción en la contaminación del aire para el beneficio de nuestros ciudadanos que viven en las áreas a lo largo de nuestras respectivas fronteras
• creyendo que la contaminación transfonteriza del aire en las áreas fronterizas puede reducirse aún más por medio de acciones cooperativas
• y, por lo tanto, solicitando a nuestros funcionarios que desarrollen los proyectos pilotos transfronterizos apropiados, después de celebrar consultas con sus funcionarios estatales, provinciales y locales apropiados, y rendirnos un informe sobre los propuestos proyectos dentro de los próximos cuatro meses.

Para implantar la Estrategia, las agencias gubernamentales estadounidenses, encabezadas por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, colaborarán con el Gobierno de México para identificar los proyectos pilotos apropiados en consulta con los entidades pertinentes tales como los estados, gobiernos locales, la comunidad comercial y el sector privado. Se rendirá un informe sobre los proyectos potenciales el primero de abril del 2003. Dichos proyectos servirán de base en el desarrollo de nuevas estrategias para mejorar la calidad del aire a lo largo de la frontera.
###


Fecha de publicación:11/26/2002 Reciba nuestros comunicados de prensa automáticamente por correo electrónico