Contact Us

Newsroom

Comunicados en español

 

EPA actúa para hacer las playas más limpias y más sanas

Lina Younes 202-564-9924 / younes.lina@epa.gov

(Washington, DC –8 de noviembre de 2004) Para mejor proteger a las personas que concurren a las playas para su recreación personal, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) Mike Leavitt firmó una regulación final que ayuda a mejorar la salud de las playas costeras de la nación y de las aguas de los Grandes Lagos.

“Esta Administración ha tomado un paso importante para realizar la promesa de playas limpias y sanas para todos los estadounidenses”, declaró el administrador de la EPA Mike Leavitt. “Estamos poniendo en vigor estándares mejorados basados en principios de sanidad para los patógenos en el agua a fin de proteger aún más al público, particularmente a los niños quienes tienden a ser más vulnerables a las enfermedades ocasionadas por bacterias en el agua de playa”.

La Ley para la Evaluación Ambiental de las Playas y Salud Costanera del 2000 (Ley BEACH del 2000, por sus siglas en inglés) exige a los estados costeros y aquellos circundantes a los Grandes Lagos a adoptar estándares sobre bacterias para abril del 2004 para proteger a los visitantes y bañistas en las playas de los patógenos dañinos. Para aquellos estados que aún no han adoptado los estándares que ofrecen mayores normas de protección, la Ley exige a la EPA establecer los estándares.

El administrador adjunto interino Ben Grumbles destacó que “la regla refleja nuestras prioridades para trabajar con los estados y otras entidades para mejorar el monitoreo de la calidad del agua, la protección de la salud pública y las cuencas costeras – todas recomendaciones importantes de la Comisión Estadounidense sobre Política Oceánica delineadas en su reciente informe”.

De los 35 estados y territorios que tienen aguas recreativas costeras o alrededor de los Grandes Lagos, 14 han adoptado los estándares de calidad de agua que ofrecen igual protección para la salud humana conforme a las normas recomendadas por la EPA para todas las aguas costeras recreativas, cinco han adoptado dichas normas para algunas de sus aguas costeras recreativas, 13 estados están en el proceso de adoptar plenamente dichas normas y tres aún no han comenzado el proceso. A pesar de que la Agencia está estableciendo los estándares federales por medio de esta regla final, cualquier estado que adopte reglas para sus aguas que sean igualmente o más rigurosas que los estándares de la EPA y reciba la aprobación para implantarlas, dicho estado será removido de estos requisitos federales.

La EPA continuará brindando fondos a todos los estados y territorios partícipes de la Ley para la Evaluación Ambiental de las Playas y Salud Costanera del 2000 independientemente de su situación bajo esta acción. La Agencia está comprometida a asegurar el continuo monitoreo de las playas de la nación y al proceso de notificación pública para cierres y avisos sobre la condición de las playas. La EPA estima que los estadounidenses efectúan un total de 910 millones de visitas a las áreas costaneras anualmente y gastan alrededor de $44 mil millones en dichas áreas. La EPA ha otorgado alrededor de $32 millones en subvenciones a los estados para ayudar en la implantación de este programa de monitoreo.

La información sobre esta regla final de la Ley para la Evaluación Ambiental de las Playas y Salud Costanera del 2000 (emitida el 20 de abril de 2004) y una lista de los estados y su condición conforme a esta regla hasta la fecha del 8 de noviembre de 2004 está disponible en el sitio Web: https://www.epa.gov/beaches .

Para más información sobre las nuevas normas y la regla, vea: https://www.epa.gov/waterscience/beaches/bacteria-rule-final-fs.htm .

Fecha de publicación:11/08/2004 Reciba nuestros comunicados de prensa automáticamente por correo electrónico